Inicio

El Proyecto KA 101 Erasmus+ del CEIP Maestro José Fuenes, es un proyecto aprobado por la  Organismo Europeo Erasmus +( subvencionado con fondos europeos) para llevar a cabo en nuestro centro durante los  cursos (2017-2019). Su título es el siguiente: «Por una escuela: un espacio para la comunicación y el bienestar del alumnado»


En este proyecto tenemos también como países socios a :


École Elementaire ( Nîmes, Francia).

St Oswald Catholic Primary School ( Preston, Reino Unido)

Agrupamiento de Escolas de Vidigueira ( Vidigueira, Portugal)

Szkola Podstawowa(Varsovia, Polonia)

 


École Elementaire ( Nîmes, Francia).

Es una escuela pública de Primaria en Nimes, departamento de Gard. Nimes es la segunda ciudad más grande de la región con una población de 160.000 habitantes. La escuela se sitúa por el casco histórico cerca de la facultad de Educación la cual es su colaboradora. Esta fue construida durante el primer cuarto del siglo XX.
Tiene cerca de 260 alumnos, divididos en 10 clases del primer al quinto curso y 11 clases clases especializadas en niños con problemas de autismo ( ulis tsa). Se enseña inglés en todos los cursos, incluso en las aulas de autismo.
La mayoría de los niños viven cerca de la escuela. Los estudiantes son todos de nacionalidad francesa: 30 familias son del Maghreb, cuatro de la Europa del Este, seis familias de Portugal y España, una de Brasil, Bélgica y Holanda.
Actualmente la escuela dispone de 15 profesores: 7 son docentes que preparan a otros, 3 se preparan para esta labor también , 3 son profesores a tiempo parcial y los otros dos son profesores de refuerzo y apoyo.
El centro alberga alumnos licenciados y en prácticas. El equipo cuenta también con un secretario encargado del tiempo extraescolar en el centro y del comedor. Hay 9 ayudantes escolares encargados de los alumnos con NEE y una persona que realiza trabajo social en el centro.
Todo el claustro participa activamente en la vida del centro y sus actividades basadas en el respeto, cooperación, solidaridad y otros valores humanos.

Han terminado dos asociaciones Comenius multilaterales realizadas entre los años 2009-2010 y 2010-2012, con escuelas de Irlanda, Polonia, Italia y Hungría. Estos socios les han permitido dar una dimensión europea a su establecimiento y a la comunidad educativa.Una tercera asociación con la ciudad hermanada con Nimes, Preston, ha permitido durante tres años intercambios escolares entre el alumnado de

St Oswald Catholic Primary School ( Preston, Reino Unido)

Se trata de un colegio público de Primaria en Preston, Noroeste de Inglaterra con 236 niños de 4 a 11 años. Hay 7 clases con un profesor y un ayudante o profesor de apoyo. Las clases son grandes de 35 alumnos. Tienen el francés como 2ª lengua extranjera. Hay unos 25 profesores. Los valores fundamentales trabajados en este cole, según podemos observar en su página web, son los valores de la cortesía, el respeto y la preocupación por los demás. Nos aportará una gran formación ya que está reconocido por las autoridades de Educación de Inglaterra, la Inspección Educativa, “como un centro donde la formación del alumnado en cuanto a lo espiritual, moral, social y desarrollo cultural es excepcional. Se definen a sí mismos como un lugar acogedor, cálido y una comunidad que da la bienvenida a todo el que llega y ellos están orgullosos de hacerlo.

Agrupamiento de Escolas de Vidigueira ( Vidigueira, Portugal)

El agrupamiento de escuelas de Vidigueira (AEVID) nació con el propósito de lograr una mayor cooperación entre los profesores y los diferentes niveles educativos, de forma que se asegurara una major integración del alumnado durante las diferentes etapas. Se construyó un nuevo edificio en 2011 con unas estructuras muy modernas.

Los datos del censo de 2011 muestran que existe una gran parte de la población desempleada. En cuanto a los datos sobre empleo, el sector terciario representa el 65%, mientras que el sector primario se sitúa en el 19%; por ultimo, el sector secundario queda en un 19%.

En cuanto a la ocupación de los padres y su formación, atendiendo a los que tienen trabajo, el 21,7% trabaja en el sector primario, el 33,9% en el secundario y un 44,3% en el sector terciario. En términos de estudios y en equivalencia al Sistema español, de los 5932 habitantes, 1460 no han estado ecolarizados, 1632 completaron hasta 4º de EP, 748 hasta 6º y 918 hasta 3º de la ESO, 52 hasta bachillerato y 407 tienen una carrera

Actualmente, la escuela cuenta con 610 estudiantes que se dividen en las siguientes etapas: Educación Infantil (109), Primer ciclo (231), 2º ciclo (106), Tercer ciclo y formación professional (162). Existen también alumnos de Educación especial, de países de Este, de países africanos de habla portuguesa y un gan número de alumnos de etnia gitana (10% del total de alumnos)

El agrupamiento de escuelas de Vidigueira ha participado en varios proyectos europeos, que han repercutido muy positivamente no solo en los estudiantes y profesores, sino en las familias y en toda la comunidad educativa, en definitiva.

Los profesores en activo son 65 y un 84% de ellos son fijos. El resto de los miembros de la comunidad escolar son 44, uno de ellos perteneciente al servicio psicológico, cinco asistentes técnicos y 38 asistentes operativos. La AEVID se ha centrado en los cursos de formación professional, para asegurar su sustentabilidad futura

La AEVID se encuentra ahora en un proceso intensivo de internacionalización. Actualmente, desarrolla un Proyecto titulado internationalization.
Moreover, the AEVID presents a project entitled «Promotion of changes in Learning / School Communities XXI Gulbenkian Learning”, enmarcado dentro delo programa de colaboración con la Fundación Gulbelkian, la Universidad de Évora y Samsung, con dos clases de Tercer ciclo como grupos piloto. La AEVID es una de las tres escuelas del Alentejo seleccionada para este Proyecto innovador para crear clases del future usando la tecnología (con tablets y apps de Samsung) como promotores del aprendizaje. Tienen también un proyecto Erasmus en curso este año relacionado con la integración de personas discapacitadas.

Szkola Podstawowa(Varsovia, Polonia)

P 336 es un colegio estatal de Primaria fundado en el 1991. Es un colegio grande, de buena reputación y de éxito en la capital con 840 alumnos ( 6-12 años) y 95 profesores.
Además de las asignaturas generales, el centro ofrece clases de deporte, como balonmano y atletismo que le han dado el triunfo en varios torneos del lugar. Tiene una gran variedad de actividades extra escolares que van cambiando. Actualmente tienen: informática, Matemáticas, tecnología, baile, teatro, artística, Música ( coro de la escuela), Inglés, balonmano, voleibol, fútbol, gimnasia, minijokey y atletismo.
Son voluntarios en actividades que promueven el bienenestar del alumno educándole su sensibilidad. Promueven el conocimiento de la cultura de Polonia y su pasado, rememorando hechos emblemáticos. Desarrollan actividades ecológicas relacionadas con el medioambiente, naturaleza y la belleza de su barrio y alrededores del centro.
Han participado en un proyecto Comenius del 2005 al 2008 el cual incluía países como Bélgica, Alemania, Gran Bretaña e Irlanda.

A %d blogueros les gusta esto: