1ª Muestra de Buenas Prácticas

La pasada semana se celebró en la Universidad de Ciencias de la Educación en Sevilla, una exhibición de Buenas Prácticas de los distintos colegios de Sevilla, a la cual fue invitado nuestro centro. Esta especie de feria, tiene como principal objetivo enseñar a los y las futuras docentes, todo o parte de lo que se trabaja en los centros educativos de la localidad para después poder elegir con buen criterio, el colegio donde realizarán sus prácticas de fin de grado. Suscitaron gran interés los diversos proyectos llevados a cabo en el cole, pero sobre todo el de Yoga -Mindfullness, el Plurilingüismo y la Inclusividad.

También pudimos conocer de primera mano otros proyectos llevados a cabo por distintos colegios de nuestra localidad, como por ejemplo el colegio Ágora, totalmente inmerso en las nuevas tecnologías.

Gracias a la organización por ofrecernos la oportunidad de hacer extensible nuestros proyectos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La neurociencia del mindfulness o atención plena: beneficios demostrados de la práctica regular — La Ciencia del Espíritu — Sott.net

Antes de comenzar esta lectura, préstale atención a tu respiración. Préstale atención al aire fresco que entra y al aire cálido que sale. Observa cómo tu barriga se llena y cómo tu pecho se contrae de forma natural. Enhorabuena, acabas de…
— Leer en es.sott.net/article/47451-La-neurociencia-del-mindfulness-o-atencion-plena-beneficios-demostrados-de-la-practica-regular

World Meditation.

Hoy, 22 de marzo, hemos celebrado en algunas aulas del cole, el día Mundial de la Meditación.

Se ha creado una página web muy interesante para celebrar este día y para extender a nivel mundial, esta práctica que está siendo cada más popular en muchos y diversos escenarios como puede ser la escuela.

Os incluyo a continuación el link de dicha web

WORLD MEDITATION

De esta página, hemos rescatando estos vídeos, que les ha encantado a las niñas y a los niños de la clase.

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

«Mindfulness para ser más resolutivos»(Diario de Sevilla, 9-febrero-2018)

‘Mindfulness’ para ser más resolutivos

  • Un estudio de la Hispalense prueba que los alumnos de Informática que practican la «conciencia plena» alcanzan el mismo resultado en menos tiempo.
  • Los investigadores trasladarán su experimento a otras disciplinas.

Continuar leyendo ««Mindfulness para ser más resolutivos»(Diario de Sevilla, 9-febrero-2018)»

La aventura de enseñar yoga a los niños con un juego de cartas

YoguicardsRaquel, licenciada en Trabajo Social y una entusiasta del yoga y el diseño gráfico, decidió unir sus pasiones para emprender su propio proyecto empresarial: Yoguicards. Se trata de un juego de cartas que enseña yoga a los más pequeños a través de divertidas historias de animales.

 

Yoguicartas

Meditación Colegio Ramiro Solans ( diario El MUNDO)

Cuando los alumnos de 3º de Infantil del colegio público Ramiro Soláns de Zaragoza regresan del recreo, se sientan en el suelo del aula formando un círculo. Adoptan la postura del loto, cierran los ojos, respiran hondo y elevan las palmas de las manos al estilo hindú mientras cantan un mantra que dice: «Sa, re, sa, sa. Sa, re, sa, sa». Suena el sitar. En la pizarra digital, una flor abre y cierra sus pétalos desde YouTube. Nazaret, Rayan y Emilia tienen sólo cinco años, pero mantienen la concentración como yoguis experimentados.

– ¿A qué nos está ayudando esta canción? -La maestra, Noelia Pes, les pregunta con voz muy suave.

– A estar tranquilos y relajados -responde la pequeña Ainara.

– ¿Y, si estamos relajados, qué podemos hacer?

– Trabajar bien, estar calladitos, portarnos bien con la profe y con todos los demás, no pegar.

En esta escuela del humilde barrio de Oliver, todos y cada uno de los 200 niños practican mindfulness con los profesores durante 15 minutos cada día después de subir del patio. Llevan tres cursos utilizando esta herramienta que tiene su origen en la meditación budista, pero sin sus connotaciones religiosas. El mindfulness o atención plena va de tomar consciencia del tiempo presente, atendiendo a pensamientos, emociones y sensaciones corporales con una actitud de curiosidad, interés y aceptación. Sin juzgar. Disfrutando del aquí y ahora. Aceptando la realidad tal cual es.

Continuar leyendo «Meditación Colegio Ramiro Solans ( diario El MUNDO)»