Este año la celebración del día de la Paz Escolar Mundial ha sido un poco diferente. Además de las actividades propias a celebrar desde distintas áreas ( lectura de relatos sobre la Paz, poesías, manualidades..)se ha organizado fundamentalmente en torno a tres actividades:
A) CREACIÓN DE UN DECÁLOGO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
Para la creación de dicho decálogo hemos reunido a l@s delegad@s y subdelegad@s del tercer ciclo. Aunque hicimos participar a todo el alumnado de dicha creación, consideramos empezar por el tercer ciclo para tener una propuesta ya hecha, trabajar sobre ella y modificar lo que hiciera falta. Les explicamos qué era un decálogo, vimos algunos ejemplos y acordamos una próxima reunión, que tuvo lugar el martes 21 de enero a las 10:30h en la sala de profesores. Cada delegado/a llevó una propuesta escrita que anteriormente se habrá trabajado y consensuado por la clase.(Los tutores de cada clase se encargaron de propiciar dicha reunión y orientarlos en su elaboración)
El día 21 de enero se reunió el Equipo Directivo junto con una representante de la Comisión de la Paz, representante del aula TEA y cada uno de los delegados de 1° a 6° para consensuar y elaborar el decálogo en común, que después sería plasmado en un solo documento. Una vez consensuado y redactado, lo comunicaron a sus respectivas clases. Así mismo, en dicha reunión, se les explicó la idea del Banco de la Amistad. Se les pidió también que en cada grupo clase, eligieran un par de mediadores.
B)BANCOS DE LA AMISTAD.
Se establecieron pautas para su utilización, lugares de ubicación y responsables de su colocación y recogida.
La decoración de dichos bancos o espacios fue llevada a cabo gracias a las familias que se ofrecieron voluntarias para ello, y como siempre respondieron a nuestra llamada con diligencia y entrega. Se han pintado los siguientes espacios:uno para Infantil, otro para primer ciclo y aula TEA y dos para segundo y tercer ciclo de primaria.
En las fotos se puede apreciar el acabado de estos espacios para la paz, para la amistad, de una creatividad y valor artístico sin igual.
C) ACTO DE INAUGURACIÓN DE LOS BANCOS DE LA AMISTAD, FIRMA DEL DECÁLOGO POR EL ALUMNADO Y CANTO A LA PAZ.
El día 30 se hizo , por ciclos, en el SUM, la Lectura oficial del Decálogo y la firma del mismo por todos los cursos.
Después todo el alumnado bajó al patio, cantamos la canción de «Imagine» que se había trabajado ya en las clases previamente. En un acto lleno de emoción y júbilo, se inauguraron nuestros bancos de la amistad y celebramos con alegría que entre tod@s habíamos TRABAJADO PARA CONSTRUIR LA PAZ en nuestro cole.